En este nuevo número, yo
participo con una receta, así que, como no podía ser de otra manera, la misma
receta aparece hoy en el blog: una quiché. Pero no una quiché cualquiera, no, sino
una hecha con morcilla de Burgos, la mejor morcilla del mundo!!
Desde aquí quiero
agradecer a David y a Cristina todo el trabajo realizado, que al igual que hizo
su predecesor, han puesto toda su ilusión y esfuerzo para que esta revista continúe
siendo una realidad!
Felicidades y mucha
suerte!!!!!!!
Ingredientes:
Para
la masa quebrada:
- 200 gramos de harina.
- 100 gramos de mantequilla.
- Un huevo.
- Una cucharadita de sal.
Para
el relleno:
- Una cebolla.
- Una manzana.
- Una morcilla (de Burgos).
- 3 huevos.
- 200 ml de nata.
- Una pizca de pimienta negra.
Elaboración:
De
la masa quebrada:
- Hacer un volcán con la harina y poner en el centro la sal, el huevo batido y la mantequilla a punto de pomada.
- Mezclar con la punta de los dedos y amasar sólo hasta conseguir una masa homogénea. Aquí hay que tener cuidado, si amasamos más de lo necesario, la masa nos quedará demasiado dura al hornear.
- Envolver la masa en film y dejarla reposar en la nevera durante una hora.
- Sacar la masa del frigo, estirar con un rodillo y cubrir con ella el molde que vayamos a utilizar.
- Pinchar toda la superficie con un tenedor, cubrir con papel vegetal o papel de aluminio y poner peso encima (por ejemplo unos garbanzos). Meter en el horno precalentado a 180 ºC durante 10 ó 15 minutos. Ya la tendremos lista para rellenar.
- Si alguien no se atreve con la masa, la puede comprar hecha. La quiché también quedará muy rica, simplemente habrá que seguir las instrucciones del envase, y después rellenar.
Del
relleno:
- Picar la cebolla y cocinar a fuego lento con un par de cucharadas de aceite.
- Pelar la manzana, partir en dados y añadir a la sartén con la cebolla. Cocinar durante unos minutos.
- Pelar la morcilla, trocear y añadir también a la sartén. Una vez frita la morcilla, apagar el fuego y reservar.
- Batir el un bol los huevos, la nata, una pizca de pimienta negra y sal al gusto. Añadir la mezcla de cebolla, manzana y morcilla que teníamos reservada. Mezclar ligeramente y volcar sobre la masa quebrada.
- Introducir en el horno precalentado a 180-200 ºC y hornear hasta que el quiche quede dorado.
- Listo para tomar como más nos guste: caliente, templado o frío.
Qué bien amiga, ya estás de vuelta! La revista como cada año es estupenda! Y tu receta promete!!Por cierto, vimos tus galletitas en el Mercadillo "CARDOSO"!
ResponderEliminarHola guapa!!
EliminarSí, ya de vuelta. Ya sabes que que aunque sigamos de vacaciones la cocina es un pequeño vicio!!
Nos vemos en nada!!!
Muchos besos amiga!!!!
menuda pinta eh? jeje y estará riquisima ademas, yo también hice alaguna quiché y también la subí a mi blog aunque sonun poco distitnas, un saludo.
ResponderEliminar