Hacer
pan en casa es algo muy agradecido: la masa se prepara en cinco minutos, el
olor que sale del horno es de los mejores que pueden salir de una cocina y el
pan siempre sale buenísimo!
Bueno,
estoy pensando que siempre hay alguna excepción: si veis el primer pan que hice…
madre mía qué desastre! Hace ya unos cuantos años, pero no se me olvidará. Después
de hornear, abrí el horno con toda mi ilusión, pero lo único que encontré
dentro fue un ladrillo! Sí, sí, un ladrillo. La masa no subió, así que me quedó
algo del mismo tamaño que lo que metí en el horno, pero muy duro, muy denso y súper
salado!!
En fin,
si algo no sale a la primera hay que intentarlo de nuevo, seguro que a la
segunda el resultado es mejor.
Os
prometo que esta receta funciona, y el pan sale muy rico. Es una receta
sencilla, pero un básico a tener en cuenta!
Ingredientes:
- 300 gramos de agua templada.
- 20 gramos de levadura prensada fresca.
- 500 gramos de harina de fuerza.
- 5 gramos de azúcar.
- 15 gramos de sal.
Elaboración (con th):
- Poner el agua y la levadura en el vaso y programar 5 segundos, velocidad 4.
- Incorporar la harina, el azúcar y la sal, mezclar 30 segundos, velocidad 6.
- Amasar programando 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Dejar reposar la masa en el vaso hasta que doble su volumen (30 minutos aproximadamente).
- Poner la masa en la mesa de trabajo enharinada, amasar un poco para extraer el aire y dar la forma deseada: barras, espigas, bola, panecillos, etc.
- Colocar el pan en la bandeja del horno forrada con papel de hornear. Dejar reposar hasta que doble su volumen (de nuevo unos 30 minutos, aproximadamente) y hacer con un cuchillo o tijera unos cortes en la superficie.
- Precalentar el horno a 220º. Hornear de 20 a 25 minutos (si son panes pequeños) o de 30 a 40 minutos (para panes grandes).
Esta
receta está sacada del libro “Pan y Bollería” de thermomix, pero es una masa que se puede hacer
a mano sin problema: poner la harina en la mesa, abrir un hueco, añadir la
levadura disuelta en el agua, después el azúcar y por último, la sal, mezclar
bien de fuera hacia dentro y amasar bien 10 minutos. El resto de los pasos son
los mismos que en la elaboración con thermomix.
En esta ocasión yo preparé
bollitos en lugar de hacer un pan grande. Abiertos por la mitad y tostados, son
estupendos para desayunar!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario!!